Dermatología

Currículum

Dra. Delfina Guadalupe Villanueva Quintero

EDUCACIÓN SUPERIOR:

Dra. Delfina Guadalupe Villanueva Quintero
DGP: 1211693
Institución: Universidad de Guadalajara. Facultad de Medicina.
Período: 1980-1986
Carrera: Médico cirujano y partero.

ESTUDIOS DE POSTGRADO:

Institución: Instituto Dermatológico de Jalisco.
Período: 1988-1991.
Medicina Interna: Nuevo Hospital Civil de Guadalajara (1988-1989).
Postgrado en: Dermatología.

  • Aprobación por el Consejo Mexicano de Dermatología A.C.1993 (476).
  • Recertificación por el Consejo Mexicano de Dermatología (Diciembre 2005).
  • Tercera recertificación por el Consejo Mexicano de Dermatología en 2017.
  • DIPLOMADOS:

  • Clínica de colposcopia y del tracto genital inferior para Ginecología. Universidad de Guadalajara 2005 Asistente, y Profesora 2006, 2007, 2008, 2009.
  • Habilidades en docencia y actualización didáctica (Universidad de Guadalajara) 2007.
  • Seguridad en el paciente. Secretaría de Salud Jalisco. 2008.
  • Dirección y Gerencia para Directivos Secretaría de Salud Jalisco. Instituto Tecnológico de Estudios Superiores de Monterrey.
    (ITESM) Zapopan Jalisco, Febrero 2009.
  • Otros:

  • PreceptorShip in Immune Mediated Inflammatory Diseases. Harvard Medical School. Boston Massachusetts ACINDES. Jul 2015.
  • Diplomado: Liderazgo y Coaching : Colegio de Dermatólogos del Estado de Jalisco A.C. Febrero 2013
  • DESEMPEÑO LABORAL:

    • Subdirección Médica Instituto Dermatológico de Jalisco. Secretaría de Salud Jalisco. Desde Abril 2004 a 2019.
    • Médico operativo, consulta externa, dermatología general (desde el año 1991), y clínica de psoriasis en el Instituto Dermatológico de Jalisco hasta 2019.
    • Profesora de pregrado y post grado en Dermatología: Secretaría de Salud Jalisco. Universidad de Guadalajara. Instituto Tecnológico de Estudios Superiores de Monterrey.
    • Consultora e iniciadora del grupo de auto ayuda “Luz y Vida” para pacientes con psoriasis.
    • Práctica privada.
    • Fundadora e investigadora en Centro de Atención en Enfermedades Inflamatorias (CATEI).

    CARGOS ADMINISTRATIVOS EN SOCIEDADES MÉDICAS:

    • Secretaria de la Sociedad de Dermatología de Guadalajara (1993-1994).
    • Presidente de la Sociedad de Dermatología de Guadalajara (1994-1995).
    • Miembro del comité de revisión del Colegio de Dermatólogos del Estado de Jalisco A.C. 2015
    • Fundadora Grupo PSOMEX (Grupo Mexicano de Estudios en Psoriasis).

    SOCIEDADES A LAS QUE PERTENECE:

    • Sociedad Mexicana de Dermatología.
    • Academia Mexicana de Dermatología.
    • Miembro activo del Colegio de Dermatólogos del Estado de Jalisco desde 1991.
    • Asesor de la Sociedad de Dermatología de Guadalajara.(1995-1999).
    • Miembro fundador del Colegio de Dermatología de Jalisco. A..C.
    • Miembro activo de la Academia Mexicana de Dermatología.
    • Sociedad Latinoamericana de Psoriasis SOLAPSO.
    • Miembro fundador grupo PSOMEX (Grupo Mexicano para el Estudio de Psoriasis).

    EXPERIENCIA EN INVESTIGACIÓN CLÍNICA

    • Conocimiento y adiestramiento en: Buenas prácticas clínicas.
    • Realización de Protocolos de Estudios Farmacológicos fase II, III y IV para diversas casas farmacéuticas. Nuevas moléculas, vacunas, fármacos en enfermedades inflamatorias cutáneas.
    • Conocimiento y adiestramiento en regulación y administración de documentos de investigación.
    • Directora y co directora de múltiples tesis de investigación de pre grado y post grado.

    INVESTIGACIONES REALIZADAS:

    Investigaciones:
  • Investigador suplente en estudio multicéntrico internacional abierto, para examinar la influencia de la edad y la región corporal envuelta, en los efectos del valaciclovir en herpes zoster agudo, llevado a cabo en el Instituto Dermatológico de Jalisco, para laboratorios GLAXO WELLCOME . (1994).
  • Investigadora clínica en el: “Estudio en fase III multicéntrico , randomizado, doble ciego, controlado frente a placebo, de Raptiva en administración subcutánea para el tratamiento de pacientes con psoriasis de moderada a severa” Julio 2003. Para laboratorios SERONO.
  • Directora de tesis “Evaluación de la eficacia y seguridad de Imiquimod en crema al 5%, contra tretinoína en crema al 0.025%, en pacientes con verrugas planas en el Instituto
  • Dermatológico de Jalisco “Dr. José Barba Rubio”.
  • Investigadora clínica en el: “Estudio en fase III multicéntrico , randomizado, doble ciego, controlado frente a placebo, de Onercept en administración subcutánea para el tratamiento de pacientes con psoriasis de moderada a severa” Para
  • Laboratorios SERONO
  • Investigadora Clínica Estudio Fase III, Randomizado, Aleatorizado, Controlado a doble ciego y con Placebo, para Medir la Eficacia y Seguridad del ungüento Tópico SB-275833 al 1%, contra Placebo, Aplicado dos veces al Día por 5 Días, en el Tratamiento de Sujetos Pediátricos y Adultos con Impétigo. Febrero 2005.Para Laboratorios GLAXO SMITH KLANE. AUDITADA POR FDA
  • Leer más
    • Co investigadora: Estudio fase IIa, aleatorizado, doble ciego, controlado con placebo para evaluar la eficacia, seguridad y farmacocinética clínica de tres dosis diferentes de BMS 582949 administradas por vía oral a sujetos con psoriasis en placas, de intensidad moderada a severa.
    • Investigadora principal: A randomized Double Blind Trial Assesing the Efficacy and Safety of Etarnercept 50mg Once Weekly for the Treatment of Moderate to Severe Psoriasis.
    • Instituto Dermatológico de Jalisco Secretaría de Salud Jalisco.
    • Tercer lugar internacional en reclutamiento de pacientes.
      Sub investigadora: Estudio de vacunas de herpes zoster en adultos mayores, para Glaxosmithkline.
      Investigadora principal: Estudio Clínico
    • Multicéntrico en fase 2b aleatorizado, randomizado a doble ciego, controlado con placebo, en dosis variables para evaluar la eficacia y seguridad del fármaco en solución inyectable subcutánea en adultos con artritis psoriásica. Para BMS
    • Co-investigadora: Estudio conducido por Abbott en fase 4, de registro para evaluar la calidad de vida, eficacia y seguridad en pacientes con psoriasis, tratados con adalimumab de moderada a severa. Para Abbott.
    • Investigadora principal en estudio randomizado aleatorizado a doble ciego para evaluar eficacia, seguridad, calidad de vida y riesgo cardiovascular en pacientes con psoriasis de moderada a severa. Para Pfizer.
    • Investigadora principal en un estudio aleatorizado, randomizado, a doble ciego para evaluar la eficacia y seguridad de abatacept en artritis psoriásica.
    • En 2020, 4 protocolos fase III para medir eficacia y seguridad de moléculas nuevas para el tratamiento en : Psoriasis en placa, Alopecia Areata, Hidradenitis Supurativa, Urticaria Crónica Espontánea, Dermatitis Atópica.

    TESIS:

    Tesis publicadas:
  • Directora de tesis: Prevalencia de carcinoma epidermoide de vulva en pacientes del Instituto Dermatológico de Jalisco en un lapso de 10 años.
  • Directora de tesis: Análisis comparativo entre imiquimod y tretinoina al 0.025% en verrugas planas juveniles (seguridad y eficacia)
  • Directora de tesis: Correlación de Aumento de antiestreptolisinas en Alopecia Areata
  • Asesora de tesis: Frecuencia del Melanoma Maligno en el Instituto Dermatológico de Jalisco Dr. José Barba Rubio, durante el Período de Diciembre 2000 a Diciembre 2005.
  • Directora de tesis: Identificación de Agua de Consumo Público Contaminada por Arsénico en el Municipio de Hostotipaquillo Jalisco, y sus Repercusiones sobre la Piel en la Población consumidora.
  • Co directora de tesis: Sobrevida de los pacientes diagnosticados con melanoma maligno cutáneo durante el período del 1 de Diciembre de 2000 al 1 de Diciembre de 2005 en el Instituto Dermatológico de Jalisco.
  • Directora de tesis: Frecuencia de alteraciones ungueales en pacientes con psoriasis en el Instituto Dermatológico de Jalisco. 2009
  • Co directora de tesis: Psoriasis e índice tabáquico, en los pacientes con psoriasis en el Instituto Dermatológico de Jalisco.2010.
  • Leer más
    • Asesora de tesis: Asociación entre el polimorfismo del gen IL12B y y susceptibilidad a desarrollar psoriasis, en la población mestizo mexicana. Departamento de Inmunología Universidad de Guadalajara. Secretaría de Salud. 2012.
    • Directora de tesis : Niveles de citocinas proinflamatorias TNF-α, IL-12, IL-23, e IL-22 en pacientes con psoriasis asociada a síndrome metabólico 2014.
    • Directora de tesis: Apego al tratamiento en pacientes con Queratosis actínica. (Consejería verbal versus escrita y verbal) 2014.
    • Co directora de tesis: Riesgo cardiovascular por factores antropométricos en pacientes con psoriasis (Estudio de casos y controles) 2014
    • Co directora de tesis: Riesgo cardiovascular por factores antropométricos en pacientes con diversos grados de psoriasis. 2015
    • Codirectora de tesis: Detección de Lesiones Malignas y Potencialmente Malignas de la Mucosa Bucal. 2016.
    • Directora de tesis: Prevalencia de Síndrome Metabólico en Pacientes adultos con Dermatitis Atópica en el Instituto Dermatológico de Jalisco “Dr José Barba Rubio”.
    • Directora de tesis: Evaluación de la calidad de vida en relación a la severidad clínica en pacientes adultos con alopecia areata del occidente del país.
    • Co directora de tesis: Asociación de los polimorfismos del gen MIF SNP-173 G/C y STR 794, con niveles séricos de MIF en Psoriasis en Placas en pacientes del Occidente del País.

    PARTICIPACIÓN ACADÉMICA:

    Participación Académica
  • Profesor del curso de Enfermedades de Transmisión Sexual para la residencia en dermatología.
  • Profesor del curso oncología cutánea para la residencia en dermatología.
  • Profesora tutora para estudiantes de pregrado. Dermatología clínica. Facultad de Medicina del Instituto Tecnológico de Estudios Superiores de Monterrey ITESM. Campus Monterrey y Guadalajara.
  • Leer más
    • Enseñanza de Clínica de Patología Vulvar, para ginecólogos en el adiestramiento de colposcopía del IMSS Hospital de Gineco Obstetricia del CMNO, con rotación al Instituto Dermatológico.
      Enseñanza de la clínica de dermatología práctica para becarios y estudiantes con rotación a los consultorios.
    • Profesora en los cursos organizados para médicos de la Secretaría de Salud Jalisco, siendo:“Alteraciones de Mano y Pie en el Paciente con Lepra”, “Enfermedades de Transmisión Sexual” e “Infecciones por Virus del Papiloma Humano”, “Aspectos clínicos de los síndromes genéticos con alteraciones del pelo” “Actualidades en la terapéutica dermatológica” “Enfermedades papulo escamosas”.
    • Coordinador de enseñanza en el Instituto Dermatológico de Jalisco “Dr. José Barba Rubio”
    • Profesor titular de la clínica de vulva en los diplomados de Patología Ginecológica y Colposcopia” de la Universidad de Guadalajara.
    • Asesora de Investigación del Colegio de Dermatología de Jalisco. 1994-2005
    • Secretario técnico de la comisión auxiliar mixta de capacitación Secretaría de Salud (desde 1994 a 2004).

    APORTACIONES ACADÉMICAS RELEVANTES:

    Aportaciones académicas
  • XVIII PREMIO NACIONAL DE INVESTIGACIÓN 2007. Manifestaciones Cutáneas de Arsenicismo Crónico por Consumo de Agua Contaminada en Hostotipaquillo Jalisco: Estudio de Casos y Controles.
  • Participación en el Proceso de Integración del Programa Académico de la especialidad de dermatología para la inscripción al Padrón Nacional de Posgrados. Para la Universidad de Guadalajara
  • Leer más
    • Formación de la Clínica de Psoriasis del Instituto Dermatológico de Jalisco. Sector Salud Jalisco.
    • Elaboración de las guías terapéuticas para el abordaje diagnóstico terapéutico en los pacientes de psoriasis para el Instituto Dermatológico de Jalisco. Secretaría de Salud Jalisco.
    • Participación activa en la primer Cumbre Latinoamericana para el Manejo de Psoriasis leve a moderada Miami Fl. 2010
    • Participación activa y co autora en el Consenso de México, Centroamérica y del Caribe para el Tratamiento Tópico de la Psoriasis 2010
    • Participación en PEER Task Force (Manejo Artritis Psoriásica) Reunión Internacional de Expertos en Madrid España Febrero 2015
    • Participación en el Grupo de Expertos en Dermatitis Atópica Cd Mx Octubre 2017
    • Participación en la creación de las Guías Mexicanas para Artritis Psoriásica (Manejo Combinado Reumatología y Dermatología)
    • Participación en la creación de las Guías para Psoriasis del Colegio de Dermatólogos del Estado de Jalisco.
    • Múltiples consultorías (Advisory Board) y reuniones de expertos para el manejo de enfermedades inflamatorias cutáneas.
    • Profesora : Primero, Segundo, y Tercer Encuentro de Residentes en Dermatología PSOMEX FMD

    PUBLICACIONES:

    Publicaciones
  • Metástasis cutánea de adenocarcinoma renal. Reporte de un caso: Revista de la Sociedad Mexicana de Dermatología. Año 1990.
  • A Clinical Study of Alopecia Areata in México. International Journal of Dermatology Vol 46 Dic 2007, pág 1308-1310.
  • Escleredema. Reporte de un caso . Revista Mexicana de Reumatología. Año 2008.
  • Efectividad y seguridad del oleodestilado de girasol en niños con dermatitis atópica leve. Dermatología Cosmética, Médica y Quirúrgica Vol 7 No 1 Enero- Marzo 2007
  • Hallazgos Dermoscópicos en Liquen Plano. Revista Mexicana de Dermatología. Vol 53 No 6 Nov- Dic 2009. Pag 278-291
  • Co existencia de vitíligo y psoriasis, reporte de un caso: Dermatología Cosmética, Médica y Quirúrgica Vol 7 No 1 Enero-Marzo 2009 `pág 100-103
  • Hallazgos dermoscópicos en tiña de la cabeza Revista Iberoamericana de micología Julio –Sept 2010 pág 151-152.
  • Autor principal capítulo: Enfermedades dermatológicas del tracto genital inferior en: Ginecología, Glez. Armando .
  • Autor Capítulo: Vacuna Herpes Zoster.en el libro Enfermedades evitables por vacunación en México: Secretaría de Salud Jalisco.
  • Leer más
    • Autor Capítulo: Manejo de Psoriasis en el libro :Guías terapéuticas CILAD .
    • Co autor. The 3_UTR 1188A/C polymorphism of IL-12p40 is not associated with susceptibility for developing plaque psoriasis in Mestizo Population from Western Mexico Immunology Letters 163 (2015) 221–226
    • Co autor. Macrophage migration inhibitory factor (MIF) promoter polymorphisms (-794 CATT5-8 and -173 G>C): association with MIF and TNFα in psoriatic arthritis. Int J Clin Exp Med 2014;7(9):2605-2614 www.ijcem.com /ISSN:1940-5901/IJCEM0001537
    • Co autor: Psoriasis ungueal: Opciones terapéuticas Revista DCMQ Vol 14 No. 3 Julio Sept 2016
    • Autor principal capítulo de libro. Dermatoscopia de las lesiones genitales. En Vulva Normal y Patológica 1ª edición 2017
    • Co autor: Erythema Nodosum Associated with Kerion Celsi due to Trichophyton M. Pediatric Dermatology Vol 34 Num 1 July 2017
    • Autor principal: Guía de Diagnóstico y Tratamiento de la Hidradenitis Supurativa Pernmayer México 1ª edición
    • Co-Autor: Correlation of IL-12, IL-22, and IL-23 in patients with psoriasis and metabolic syndrome. Preliminary report. Cytokine. 85. 130-136. 10.1016/j.cyto.2016.06.020. 2016.
    • Co-Autor: Body Region Involvement and Quality of Life in Psoriasis: Analysis of a Randomized Controlled Trial of Adalimumab. American journal of clinical dermatology. 17. 10.1007/s40257-016-0229-x. 2016.
    • Co-Autor: Expression of MIF and TNFA in psoriatic arthritis: relationship with Th1/Th2/Th17 cytokine profiles and clinical variables. Clinical and Experimental Medicine. 18. 10.1007/s10238-017-0475-0. 2017.
    • Co-Autor: Consenso mexicano para el diagnóstico y tratamiento de la dermatitis atópica en adolescentes y adultos. Revista Alergia México. 65. 8. 10.29262/ram.v65i6.526. 2018.
    • Co-Autor: Uric acid as a marker of clinical severity and comorbidities in plaque psoriasis. Gaceta medica de Mexico. 154. 10.24875/GMM.M18000168. 2018.
    • Co-Autor: Mexican consensus on the clinical management of hidradenitis suppurativa. Medicina Interna de México. 35. 564-584. 10.24245/mim.v35i4.2909. 2019.
    • Co-Autor: Diversity of KIR/HLA Genotypes and Their Association with Psoriasis Vulgaris in the Western Mexican Population. Genes. 11. 338. 10.3390/genes11030338. 2020.

    CURSOS: PONENCIAS Y ASISTENCIAS

    Cursos
    • Primer Curso Teórico Práctico “Avances en Cirugía Dermatológica “Sociedad de Dermatología de Guadalajara “. 7, 8 y 9 de Septiembre de 1989. ASISTENTE.
    • Curso “tópicos Selectos en Dermatopatología” Sociedad de Dermatología de Guadalajara. 8,9, y 10 de Junio de 1989 . ASISTENTE.
    • XIV Congreso Mexicano de Dermatología. 31 de Octubre al 4 de Noviembre de 1989. ASISTENTE Y EXPOSITOR CON EL TEMA: METÁSTASIS CUTÁNEA DE ADENOCARCINOMA RENAL.
      Curso “Enfermedades de la Boca”. Sociedad Mexicana de Dermatología. 31 al 4 de Noviembre de 1989. ASISTENTE.
    • Curso “Tópicos Selectos en Dermatología Pediátrica” Sociedad de Dermatología de Guadalajara. 11,12,y 13 de Enero de 1990. ASISTENTE
    • “Primera Jornada de Dermatología Regiomontana”. Instituto Dermatológico de Jalisco . 29 de Febrero de 1990. ASISTENTE
    • IX Curso de Actualización Médica. Universidad de Guadalajara, Facultad de Medicina. Julio a septiembre de 1990 .PROFESOR, CON EL TEMA: “ PSORIASIS.”
    • XII Congreso del Colegio Ibero Latino Americano de Dermatología. Diciembre de 1991. ASISTENTE.
    • Curso “Tópicos Selectos en Dermatología Infecciosa”. Sociedad de Dermatología de Guadalajara. 11,12, y 13 de Marzo de 1993. ASISTENTE, Y PROFESOR CON EL TEMA: “CROMOMICOSIS”

    Leer más
    • XII Curso de Actualización Médica. Universidad de Guadalajara. Facultad de Medicina. Agosto de 1993. PROFESOR CON EL TEMA: “PSORIASIS”.
    • II Curso Internacional Teórico Práctico de Criocirugía. Instituto Dermatológico de Jalisco. 18 y 19 de Marzo de 1994. ASISTENTE
    • Curso Monográfico: Dermatología Práctica para Médicos Familiares. Instituto Mexicano del Seguro Social. Subdirección General Médica, Jefatura de Servicios de Educación Médica. Del 14 de Abril al 1º de Julio de 1993 . PROFESOR TUTOR.
    • III Curso de Actualización para Médicos Generales “Tópicos Selectos 1994” Asociación Médica de Jalisco. Abril de 1994. PROFESOR, CON EL TEMA: “ENFERMEDADES DE ORIGEN BACTERIANO”.
    • XVI Congreso Mexicano de Dermatología. Sociedad Mexicana de Dermatología . 18 al 22 de Octubre de 1994. ASISTENTE.
    • Curso de Actualización en “Oncología Cutánea”. Universidad de Guadalajara. Asociación Jalisciense de Acción contra la Lepra. 19, 20 y 21 de Enero de 1995. ASISTENTE Y PROFESOR CON EL TEMA: “PRECÁNCER DE PIEL”.
    • Curso “Actualidades en Dermatología”. Sociedad de Dermatología de Guadalajara. 27,28 y 29 de Abril de 1995. ORGANIZADOR Y ASISTENTE.
    • Simposium de Actualización en Dermatología. Sociedad Sinaloense de Dermatología. 27 DE Mayo de 1995. EXPOSITOR CON EL TEMA FOTOENVEJECIMIENTO
    • Curso “Colposcopía y Patología Precancerosa del Tracto Genital Inferior” Instituto Mexicano del Seguro Social. Delegación Estatal en Jalisco . Julio de 1995. PROFESOR, CON EL TEMA: “LESIONES BENIGNAS Y MALIGNAS DE LA VULVA”
    • PROFESOR, CON EL TEMA: “ASPECTOS ACTUALES EN LAS ENFERMEDADES DE TRANSMISIÓN SEXUAL”.: Curso de Actualización Médica. Instituto Mexicano del Seguro Social. Jefatura de Servicios Médicos. 12 de Agosto de 1995.
    • ASISTENTE Y PROFESOR CON EL TEMA: “INFECCIÓN POR EL VIRUS DEL PAPILOMA HUMANO, Y HERPES GENITAL”: Jornadas de Enfermedades de Transmisión Sexual de Origen Viral. Sociedad de Dermatología de Guadalajara. 8 de Septiembre de 1995.
    • COORDINADOR DEL MÓDULO DERMATOLOGÍA APLICADA A LA GINECOOBSTETRICIA: Diplomado de Actualización en Ginecología. Colegio de Especialistas en Ginecología y Obstetricia de Jalisco. Diciembre de 1995.
    • PROFESOR CON EL TEMA: “CARCINOMA DE VULVA”: Curso “Oncología para Médicos Familiares” Instituto Mexicano del Seguro Social. Delegación Estatal en Jalisco. 29 DE Mayo de 1996.
    • ASISTENTE: Curso “Enfermedades de Transmisión Sexual”. Sociedad Mexicana de Dermatología. 5 horas. 27 de Abril de 1996.
    • ASISTENTE: XVII Congreso Mexicano de Dermatología. Sociedad Mexicana de Dermatología. 23 al 27 de Abril de 1996.
    • PROFESOR TITULAR: Curso Monográfico “Dermatología para Médicos Familiares”. Instituto Mexicano del Seguro Social. Del 16 de Enero al 13 de Junio de 1996 . 30 Horas.
    • ASISTENTE, COORDINADOR Y PROFESOR CON EL TEMA: ALOPECIA EN LAS ENFERMEDADES SISTÉMICAS: Curso “Dermatología y Medicina Interna.” Sociedad de Dermatología de Guadalajara. 13, 14 y 15 de Junio de 1996 .
    • PROFESOR CON EL TEMA: “TRATAMIENTO ACTUAL DEL ACNÉ”: Curso “Actualización en Dermatología”. Colegio de Médicos Generales del Estado de Colima. 21 de Septiembre de 1996.
    • ASISTENTE: Curso Taller de Capacitación Sobre SIDA para Personal de Salud Mental , de la Secretaría de Salud Jalisco. Del 21 al 25 de Octubre de 1996. 40 horas. .
    • PROFESOR EN EL MÓDULO DE DERMATOLOGÍA APLICADA A LA GINECO-OBSTETRICIA: Diplomado 96 de Actualización en Ginecología. Instituto Mexicano del Seguro Social. Colegio de Especialistas en Ginecología y Obstetricia de Jalisco. Diciembre de 1996 .
    • PROFESOR, CON EL TEMA: CARCINOMA DE VULVA: Oncología para Médicos Familiares. Instituto Mexicano del Seguro Social. Delegación Estatal. (1996)
    • ASISTENTE, COORDINADOR EN EL MÓDULO DE DERMATOLOGÍA, Y PROFESOR, CON EL TEMA: “FOTOENVEJECIMIENTO Y CÁNCER DE PIEL: “XXIV Asamblea Médica de Occidente 29 de Octubre al 1º de Noviembre de 1997.
    • ASISTENTE: IV Curso Internacional Teórico Práctico de Cirugía Cosmética. Instituto Dermatológico de Jalisco. Asociación Jalisciense de Acción contra la Lepra. 5, 6 y 7 de Febrero de 1997.
    • ASISTENTE: Curso “Peeling para avanzados”. Instituto Dermatológico de Jalisco. Secretaría de Salud. 6 de Febrero de 1997.
    • ASISTENTE Y PROFESOR CON EL TEMA: ALOPECIAS. Curso Los Misteriosos Anexos. Sociedad de Dermatología de Guadalajara. 3, 4 y 5 de Julio de 1997.
    • PROFESOR CON LA EXPOSICIÓN: “CAUSAS Y EFECTOS DEL MEDIO AMBIENTE SOBRE LA PIEL”: XI Jornadas de Actualización. Asociación de Esteticistas y Cosmetólogos de Occidente. 6 y 7 de Julio de 1997.
      ASISTENTE Programa de Capacitación Contínua. Secretaría de Salud Jalisco. 1º de Abril al 30 de Junio de 1997.
    • ASISTENTE: Curso “Seguridad e Higiene en el Área Laboral”. Gobierno del Estado de Jalisco. Secretaría del Trabajo y Previsión Social. Del 22 al 27 de Septiembre de 1997.
    • PROFESOR: 2º Simposium de Actualización en Dermatología. Colegio de Médicos Generales del Estado de Colima. 20 de Septiembre de 1997. PROFESOR, CON EL TEMA: “ENFERMEDADES DE TRANSMISIÓN SEXUAL”.
    • PROFESOR: Curso Teórico Práctico Precongreso de Criocirugía. Academia Mexicana de Dermatología. 18 de Noviembre de 1997. ASISTENTE Y PROFESOR, CON EL TEMA: “CRIOCIRUGÍA EN EL PACIENTE CON SIDA”.
    • ASISTENTE: II Congreso Bienal de Dermatología. Academia Mexicana de Dermatología. 19,20,21 y 22 de Noviembre de 1997.
    • IV Reunión Nacional de Colposcopía y Patología Cervical. Asociación Mexicana de Colposcopía, Consejo Mexicano de Ginecología y Obstetricia, Sociedad de Ginecología y Obstetricia de Guadalajara. 19, 20 y 21 de Febrero de 1998. PROFESOR EN EL CURSO TRANSREUNION: “ENFERMEDADES DE LA VULVA”.
    • Curso de Actualización en Infecciones. Sociedad Médica de Guadalajara. 24 de Febrero de 1998. PROFESOR, CON EL TEMA: “ENFERMEDADES DE TRANSMISIÓN SEXUAL”.
    • Simposium “Enfermedades de la Vulva”, Sociedad Sinaloense de dermatología A.C 26 DE Marzo de 1998., ASISTENTE Y PROFESOR CON EL TEMA: “ENFERMEDADES DE VULVA”.
    • Dermatología:Vallarta 98. Sociedad de Dermatología de Guadalajara 14,15 y 16 de Mayo de 1998 ASISTENTE,ORGANIZADOR Y PROFESOR CON EL TEMA: “DERMATOSIS VULVARES,¿TERRENO DEL DERMATÓLOGO?”
    • Curso de Actualización en Medicina 1998-1999. Centro Universitario de Ciencias de la Salud de la Universidad de Guadalajara. PROFESOR, CON EL TEMA: “NEURODERMATITIS.”
    • Dermatología Práctica para Médicos Generales. Sociedad de Dermatología de Guadalajara. 28,29 y 30 de Enero de 1999. PROFESOR CON EL TEMA: “ENFERMEDADES POR HERPES VIRUS.”
    • 57TH Annual Meeting of the American Academy of Dermatology. American Academy of Dermatology. 19, 20, 21, 22, 23, 24 de Marzo de 1999. ASISTENTE.
    • Curso “Fotodermatología”, Sociedad de Dermatología de Guadalajara. 13,14,15 de Mayo de 1999. ASISTENTE Y PROFESOR CON EL TEMA: “FOTOENVEJECIMIENTO.”
    • Curso Taller de Escleroterapia. Sociedad de Dermatología de Guadalajara 26 de Junio de 1999. 10 horas. ASISTENTE Y PROFESOR CON EL TEMA: “TÉCNICAS Y COMPLICACIONES DE LA ESCLEROSIS”.
    • II Encuentro Sociedad Mexicana de Dermatología, Harvard Medical School. 8,9,10 y 11 de Julio de 1999. ASISTENTE .
    • Curso: “Motivación al Cambio”. Gobierno del Estado de Jalisco. Secretaría de Salud. 10 De Diciembre de 1999. ASISTENTE
    • Curso: “Calidad en Servicios de Salud” Secretaría de Salud. Gobierno del Estado de Jalisco. 17 de Diciembre de 1999. ASISTENTE.
    • Curso “Paquete Básico de Servicios de Salud”. Secretaría de Salud. Gobierno del Estado de Jalisco. 20 de Diciembre de 1999. ASISTENTE.
    • 58th. Annual Meeting of the American Academy of Dermatology. American Academy of Dermatology. 10,11,12,13,14, y 15 de Marzo de 2000. ASISTENTE.
    • Curso de Educación Contínua para el Médico Familiar y General. Sociedad de Dermatología de Guadalajara. 9,10 y 11 de Marzo de 2000. PROFESOR CON EL TEMA: “DERMATOSIS INFECCIOSAS”.
    • ASISTENTE, ORGANIZADOR Y PROFESOR CON EL TEMA: “ASPECTOS ESTRUCTURALES DEL ENVEJECIMIENTO”: Curso: “Dermatología Geriátrica”. Sociedad de Dermatología de Guadalajara. Asociación Médica de Jalisco. Mayo de 2000.
    • ASISTENTE: Curso Taller en Técnicas de Aplicación de Botox. Instituto Dermatológico de Jalisco. 7 DE Junio de 2000..
    • ASISTENTE: Curso “Trabajo en Equipo”. Secretaría de Salud. Gobierno del Estado de Jalisco. 8 horas . 29 de Junio de 2000..
    • Simposium “Controversias Clínicas y terapéuticas del Virus del Papiloma Humano”. Colegio Jalisciense de Medicina Familiar, Instituto Mexicano del Seguro Social. Asociación Médica de Jalisco . 10 horas. 28 de Octubre de 2000. ASISTENTE Y PROFESOR CON EL TEMA: “MANEJO ACTUAL DEL VPH Y DIRECTRICES FUTURAS”.
    • Curso de Actualización Médica. Asociación Jalisciense de Médicas. Año 2000. PROFESOR, CON EL TEMA: “ASPECTOS ESTRUCTURALES Y CLÍNICOS DEL ENVEJECIMIENTO”.
    • CONFERENCISTA en el curso “Actualización por Competencias Profesionales en Dermatología para el Médico Familiar”, en el Instituto Mexicano del Seguro Social. 27 de Febrero de 2002
    • PONENTE en el curso monográfico “Actualidades en Dermatología”, en el Instituto Mexicano del Seguro Social con el tema : “Enfermedades de Transmisión Sexual” 5 de Abril de 2002.
    • PROFESOR en las “XIV Jornadas de Actualización en Ginecología y Obstetricia de Occidente” por la Sociedad de Ginecología y Obstetricia de Guadalajara A.C. 30, 31 de Mayo y 1º de Junio de 2002.
    • PROFESOR del curso “Cruzada Nacional por la Calidad en los Servicios de Salud”, Conceptos y herramientas prácticas .de la Secretaría de Salud Jalisco, con el tema “Comisión Auxiliar Mixta de Capacitación y Revisión del Reglamento de Capacitación”del 17 al 21 de Junio de 2002 (1 crédito)
    • ASISTENTE en el curso “Cruzada Nacional por los Servicios de Salud” Conceptos y herramientas prácticas de la Secretaría de Salud Jalisco. Del 17 al 21 de Junio de 2002.
    • ASISTENTE al “Vigésimo Congreso Mundial de Dermatología”, llevado a cabo en la ciudad de Paris Francia los días 30 de Junio al 5 de Julio de 2002.
    • ASISTENTE al “Curso- Taller : Cruzada Nacional por la Calidad”, de la Secretaría de Salud Jalisco.
    • PROFESOR en el Diplomado Teórico Práctico de COLPOSCOPÍA Y PATOLOGÍA DEL TRACTO GENITAL INFERIOR, en el módulo de patología vulvar. Por la Universidad de Guadalajara en el Centro Universitario de Ciencias de la Salud. Agosto de 2002.
    • PONENTE en el curso “Dermatología para el Médico Familiar” Con el tema: “Infecciones Bacterianas de la Piel” En el Instituto de Seguridad para los Trabajadores del Estado, el 16 de Octubre de 2002 (1 crédito).
    • PONENTE en la “VIII Jornada Internacional de Cancerología” con el tema “Diagnóstico y Manejo de las Lesiones de Vulva”. Los días 25, 26 y 27 de Octubre de 2002.
    • Conferencista con el tema “Condilomatosis Vulvar, Actualidades de Tratamiento”, para el Colegio de Colposcopía y Patología Genital Inferior de Occidente, el día 14 de Noviembre de 2002.
    • ASISTENTE en el “Curso-Taller Cruzada Nacional por la Calidad: Liderazgo”, por la Secretaría de Salud Jalisco, con duración de 10 horas . Noviembre de 2002 (un crédito)
    • ASISTENTE en el “Curso –Taller Básico de Metodología Científica e Investigación” Universidad de Guadalajara y Secretaría de Salud Jalisco con duración de 40 horas (5 créditos).
    • ASISTENTE a sesiones académicas programadas en el Instituto Dermatológico de Jalisco “Dr. José Barba Rubio” con duración de 74 horas (9 créditos).
    • PROFESOR: En el módulo Patología Vulvar en el DIPLOMADO TEÓRICO PRÁCTICO: “Colposcopía y Patología del Tracto Genital Inferior”. 17 de Enero de 2003.
    • PONENTE: Del curso: “Actualización en Dermatología” de la Facultad de Medicina de la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo y la Sociedad Dermatológica de “Dr. Jorge Vega Nuñez A.C.” 18, 25 de Enero y 1º. De Febrero de 2003. (25 horas).
    • ASISTENTE: Al 61st Annual Meeting of the American Academy of Dermatology. 21 al 26 de Marzo de 2003.
    • PONENTE: En el curso monográfico “Actualidades en Dermatología”. 8 de Abril de 2003 (3 horas).
    • ASISTENTE: En el curso-taller “Calidad en el Trabajo” SSJ 24 de Abril de 2003. (10 horas – 1 crédito)
    • ASISTENTE: En el curso-taller “Reglamento de Capacitación 2003” SSJ 14 de Mayo de 2003. (16 horas 2 créditos).
    • PONENTE: En el curso “Enfermedades de Transmisión Sexual” de la Sociedad de Dermatología de Guadalajara. Tema: Actualidades en el manejo de la infección por el virus del papiloma humano y directrices futuras. 13 de Junio de 2003.
    • PONENTE: En el curso “Enfermedades de Transmisión Sexual” de la Sociedad de Dermatología de Guadalajara. Tema: Aspectos actuales en la infección por gonococo. 14 de Junio de 2003.
    • PROFESOR: En el curso “Enfermedades de Transmisión Sexual” de la Sociedad de Dermatología de Guadalajara. Junio de 2003. 18 horas EMC.
    • ASISTENTE: En el taller Cruzada Nacional por los Servicios de Salud. SSJ 16 de Junio 2003. (8 horas- 1 crédito).
    • PROFESOR: En las sesiones de Hansen y Enfermedades de Transmisión Sexual del Instituto Dermatológico de Jalisco, SSJ con el tema : Actualidades en la infección por gonococo. 19 de Agosto de 2003.
    • PROFESOR PONENTE: En la III Reunión Regional de Menopausia, de la Asociación Jalisciense Con el tema: “Lesiones vulvares como causa de disfunción sexual en el climaterio”. 21 al 23 de Agosto de 2003 . (2 puntos).
    • ASISTENTE: Taller “Nueve Claves para el Cambio” SSJ. 10 de Octubre de 2003. (8 horas – 1 crédito).
    • PONENTE: VIII Congreso Estatal de Medicina Familiar, con el tema : “Actualidades en el Manejo de las Micosis Superficiales” 16, 17 y 18 de Octubre de 2003. (10 horas).
    • ASISTENTE: Sesiones Clínicas de Hansen, Dermatología y Tumores. Instituto Dermatológico de Jalisco “Dr. José Barba Rubio”. SSJ. 18 de Diciembre de 2003. (57 horas – 7 créditos)
    • PROFESOR con el tema “Imiquimod en cáncer de piel” en la sesión programada de tumores. Instituto Dermatológico de Jalisco “Dr. José Barba Rubio”. 23 de Enero de 2004.
    • PONENTE: “Diplomado de Colposcopia y Patología del Tracto Genital Inferior” para la Universidad de Guadalajara. 20 de febrero de 2004.
    • ASISTENTE: Sesiones clínicas de “Hansen, Dermatología y Tumores” del Instituto Dermatológico de Jalisco “Dr. José Barba Rubio”. En 2004 (8 crédito.
    • PONENTE en el “Curso de Terapéutica Dermatológica” con el tema: Virus del Papiloma Humano. Para el Colegio Médico de Dermatólogos de Jalisco. El 12 de Marzo de 2004.
    • PROFESOR en el curso Actualidades en Dermatología, con el tema “Enfermedades de Transmisión Sexual”, llevado a cabo en el Instituto Mexicano del Seguro Social UMF No. 3. El 16 de Marzo de 2004.
    • ASISTENTE. En el curso “Calidad en Servicios de Salud: La Certificación de Hospitales” el 29 de Marzo de 2004. 1 crédito.
    • PONENTE. Sesión general de Hospital . Con el tema: “Actualización en el manejo del VPH” para el Instituto Mexicano del Seguro Social . Hospital General de Zona No. 110. el 24 de Marzo de 2004.
    • PONENTE En el curso monográfico “Actualidades en Dermatología” con el tema Enfermedades de Transmisión Sexual, para el Instituto Mexicano del Seguro Social, el 22 de Abril de 2004. 3 hrs crédito.
    • PROFESOR del curso de “Colposcopía, Patología del Tracto Genital Inferior con el tema: Patología vulvar. Para el Hospital General de Occidente y Clínica de Displasias de la Secretaría de Salud Jalisco. 19 de Mayo de 2004.
    • PARTICIPANTE Serono Investigador Meeting for study 24978. Pilar Buenos Aires Argentina. 19 de Octubre de 2004.
    • ASISTENTE MIEMBRO TITULAR X Reunión Internacional de terapéutica Dermatológica, X Congreso Uruguayo de Dermatología, VI Jornadas de Actualizaciones Terapéuticas Dermatológicas del CETEP. Punta del Este Uruguay. 21 al 24 de Octubre de 2004.
    • PROFESOR IX Jornada de Cancerología de Occidente para la Sociedad de cancerología de Guadalajara A.C. y el Colegio de Colposcopistas de Jalisco A.C. Noviembre de 2004.
    • ASISTENTE curso “Integración de Equipos de Trabajo” en el Instituto Dermatológico de Jalisco “Dr. José Barba Rubio” 17 de Diciembre de 2004.(2 créditos).
    • PONENTE en el curso de Dermatología para médicos generales del Departamento de Enseñanza e Investigación del Instituto Dermatológico de Jalisco “Dr. José Barba Rubio” con el tema: Enfermedades de Transmisión Sexual : Sífilis, Clamidia y Gonorrea.
    • ASISTENTE En el “1er Simposium Nacional de Pelo” En el Instituto Dermatológico de Jalisco “Dr. José Barba Rubio”. 4 de Febrero de 2005 (un crédito).
    • ASISTENTE al “AAD 63rd Annual Meeting of the American Academy of Dermatology. New Orleans LA. 18 al 22 de Febrero de 2005.
    • PROFESOR en el simposium “Oftalmología, Cirugía Estética y Dermatología en el climaterio: Enfoque médico Integral” con la ponencia: Piel y Climaterio. Para la Asociación Jalisciense para el Estudio del Climaterio. 23 de Mayo de 2005
    • ASISTENTE Curso Protección Civil de la secretaría de Salud Jalisco.
    • ASISTENTE Curso manejo de residuos Peligrosos Biológico Infecciosos.
    • PROFESOR en el curso “Actualización en Dermatología” para la Sociedad Médica de Guadalajara. Agosto-Septiembre 2005
    • PONENTE En el “VII Curso de Actualización en Dermatología para Médicos Generales” Septiembre 2005. 8 hrs. Crédito.
    • PONENTE “Curso de Actualización en Dermatología: Enfermedades de Transmisión Sexual” 20 hrs crédito.
    • PONENTE Aspectos Asistenciales del Instituto Dermatológico de Jalisco “Dr. José Barba Rubio” Secretaría de Salud Jalisco. 24 y 25 de Junio 2005.
    • ASISTENTE. Sesiones académicas (Dermatología, Hansen y Enfermedades de Transmisión sexual, y Tumores durante el año 2005- 2006. 40 hrs. 1 crédito
    • PROFESOR: En el módulo Patología Vulvar en el DIPLOMADO TEÓRICO PRÁCTICO: “Colposcopía y Patología del Tracto Genital Inferior”.
    • PONENTE: Academia Mexicana de Dermatología. Tema: Aspectos Actuales en el Manejo por VPH y Directrices Futuras. Septiembre 2005
    • DIPLOMADO: Habilidades docentes para la educación superior. Universidad de Guadalajara. Febrero 2006-Octubre 2006.
    • ASISTENTE: VI Congreso de Avances en Cirugía Dermatológica y Primera Reunión Conjunta. Sociedad Mexicana de Dermatología A.C., Sociedad Mexicana de Cirugía Oncológica; Instituto Dermatológico de Jalisco “Dr. José Barba Rubio” 23 al 26 de Agosto 2006.
    • ASISTENTE: Curso: “Visión del Cambio”, Secretaría de Salud Jalisco. 22 de Septiembre 2006.
    • PROFESOR COORDINADOR: Dermatología Aplicada en Ginecología y Obstetricia. Diplomado de actualización 2007 en ginecología y obstetricia. Colegio de Especialistas en Ginecología y Obstetricia de Jalisco A.C.
    • PROFESOR: Diplomado de Colposcopia y Patología del Tracto Genital Inferior 2007. Instituto Nacional de Administración Pública INAP; Instituto de Administración Pública del Estado de Jalisco A.C. IAPEJ; Secretaria de Salud Jalisco; Clínica de Displasias del Hospital General de Occidente. 16 Febrero 2007.
    • PROFESOR: Dermatología Clínica en Ginecología y Obstetricia. Sociedad de Ginecología y Obstetricia de Guadalajara. 27 de Febrero 2007.
    • PROFESOR: Enfermedades de Transmisión Sexual. Instituto Mexicano del Seguro Social. 29 de Marzo 2007.
    • PROFESOR: Curso Estatal de la Asociación Mexicana para Osteoporosis Metabolismo Óseo (AMOM), con el tema: Piel y Vitamina D.
    • PROFESOR. Séptimo Congreso Regional de Climaterio. Colegio Mexicano para el Estudio del Climaterio y Menopausia. Tema. Piel y Climaterio + Terapia de Reemplazo Hormonal .
    • PONENTE: Infecciones de Transmisión Sexual. 7 de Septiembre de 2007. Colegio de Médicos Generales del Estado de Nayarit.
    • PROFESOR: DIPLOMADO EN COLPOSCOPÍA Y PATOLOGÍA DEL TRACTO GENITAL INFERIOR. Secretaría de Salud Jalisco. Instituto Nacional de Administración Pública. SEPTIEMBRE 2007
    • ASISTENTE: CONGRESO MUNDIAL DE DERMATOLOGÍA ARGENTINA 1 AL 5 DE OCTUBRE 2007. PUBLICACIÓN: ACEITE OLEODESTILADO DE GIRASOL
    • PARTICIPACIÓN: XVIII PREMIO NACIONAL DE INVESTIGACIÓN 2007. Manifestaciones Cutáneas de Arsenicismo Crónico por Consumo de Agua Contaminada en Hostotipaquillo Jalisco: Estudio de Casos y Controles.
    • PONENTE: “PATOLOGÌA DE VULVA: ACTUALIDADES” Colegio Médico de Dermatólogos de Aguascalientes A.C. 25 de Octubre de 2007.
    • PONENTE: “ABORDAJE, Y CONCEPTOS ACTUALES EN VULVODINIA”. VII Congreso Bienal de Dermatología. México DF 20 al 23 de Noviembre de 2007
    • PONENTE: “TERAPÉUTICA ACTUAL EN LAS ENFERMEDADES DE TRANSMISIÓN SEXUAL” VII Congreso Bienal de Dermatología. México DF 20 al 23 de Noviembre de 2007.
    • PROFESOR: DIPLOMADO EN COLPOSCOPÍA Y PATOLOGÍA DEL TRACTO GENITAL INFERIOR. 2007-B. Diagnóstico y Tratamiento de VPH en vulva. Secretaría de Salud Jalisco. Instituto Nacional de Administración Pública. Guadalajara Jalisco. 3 de Diciembre de 2007.
    • PONENTE: “ENFERMEDADES DE TRANSMISIÓN SEXUAL” Instituto de Ciencias, Instituto Tecnológico de Estudios Superiores de Occidente. 21 y 22 de Enero de 2008.
    • PONENTE: “LIQUEN PLANO Y LIQUEN SIMPLE DE VULVA” Colegio de Colposcopistas de Jalisco A.C. Guadalajara Jalisco. Febrero 2008.
      PROFESOR: XI CURSO DE ACTUALIDADES EN DERMATOLOGÍA 2008 PARA EL MÉDICO FAMILIAR Y OTRAS ESPECIALIDADES. Guadalajara Jalisco 7 al 11 de Abril 2008.
    • PARTICIPACIÓN Y ASISTENCIA: Topical Psoriasis Study Investigators Meeting. Lisboa Portugal Abril 2008.
    • PONENTE: “INFECCIONES DE TRANSMISIÓN SEXUAL” Curso Monográfico Actualidades en Dermatología 2008. Instituto Mexicano del Seguro Social. Guadalajara Jalisco. Abril 2008.
    • PONENTE: “PATOLOGÍA DERMATOLÓGICA DEL ÁREA GENITAL Y ENFERMEDADES DE TRANSMISIÓN SEXUAL RELACIONADAS” Seminario de Actualización. Sociedad Mexicana de Urología A.C. Colima Col. 3 y 4 de Mayo de 2008.
    • PONENTE: “BIOLÓGICOS EN PSORIASIS” III Congreso Estatal de Dermatología “Nuevos Retos Terapéuticos”. Guasave Sinaloa. 31 de Mayo 2008.
    • ASISTENTE: “EL CONFLICTO EN LA PRÁCTICA PROFESIONAL DE ATENCIÓN A LA SALUD DIMENSIÓN DISCIPLINAR Y SOLUCIONES POTENCIALES” Comisión de Arbitraje Médico del Estado de Jalisco. Guadalajara Jalisco 18,19 y 20 de Junio de 2008.
    • ASISTENTE: 1ª JORNADA DE ACTUALIZACIÓN EN DERMATOLOGÍA. Cancún Q.R. 11, 12, 13 de Julio de 2008.
    • PONENTE Y COORDINADOR: Terapia biológica con el tema : “Biológicos en Psoriasis” Colegio de Dermatólogos del Estado de Jalisco
    • ASISTENTE 67th Annual of the American Academy of Dermatology. San Francisco California 6-10 Marzo 2009
    • PONENTE Actualidades en Dermatología 2009 Instituto Mexicano del Seguro Social Guadalajara Jalisco 2 de Abril 2009
    • ASISTENTE Trabajo en equipo. Secretaría de Salud Jalisco. Zapopan Jalisco 12 de Marzo de 2009
    • PARTICIPANTE 2nd World Psoriasis and Psoriatic Arthritis Conference 2009. Estocolmo Suecia Junio 24-28 2009
    • PONENTE Infecciones por Transmisión Sexual. Hospital Ramón Garibay. Universidad Autónoma de Guadalajara. 8 de Mayo 2009
    • PONENTE : Biológicos en psoriasis. Academia Mexicana de Dermatología (Monterrey, Nuevo León. Noviembre 2010.
    • PONENTE: Abordaje diagnóstico terapéutico en el paciente de psoriasis. Instituto Dermatológico de Jalisco. Sesión General. 2010.
    • PONENTE: Conceptos actuales en vulvodinia: Instituto Dermatológico de Jalisco. Sesión General.
    • PONENTE. Curso Seguridad del paciente (2010) Secretaría de Salud Jalisco.
    • PONENTE: biológicos en Psoriasis. Colegio de Dermatólogos del Estado de Jalisco. Septiembre 2010.
    • PONENTE: Dermatosis de la vulva (4e módulos) Para el colegio de Colposcopistas del Estado de Jalisco. 2010.
    • PROFESOR: Diplomado de colposcopia y patología del tracto genital bajo. Diplomado para ginecólogos Universidad de Guadalajara. Secretaría de Salud. Año 2010.
    • PONENTE Y SUBCOORDINADOR: Piel y climaterio. CILAD Cancún 2010.
    • PONENTE: Manejo no biológico en psoriasis de alto requerimiento. CILAD Cancún 2010.
    • PONENTE: Instrumentos de medición en psoriasis y taller de PASI. Tijuana Baja California. Colegio de Dermatología de Tijuana. Marzo 2011.
    • PONENTE: Los Biológicos en Dermatología (Consideraciones prácticas).XXIX Reunión Anual de Dermatólogos Latinoamericanos Guayaquil Ecuador 2011
    • PONENTE: Abordaje actual en el manejo de Psoriasis. Jornadas Mayo ISSSTESON Hermosillo Sonora Mayo 2012
    • PONENTE: Reunión de expertos en psoriasis. LEO PHARMA México DF Mayo 2012
    • PARTICIPANTE 3RD World Psoriasis and Psoriatic Arthritis Conference 2012. Estocolmo Suecia Junio 27- Julio 01 de 2012
    • PARTICIPANTE 74 Meeting of American Academy of Dermatology Miami FL Marzo 2013
    • PARTICIPANTE International Summit of Immunology Cd México DF Mayo 2013
    • PROFESOR Congreso de Actualización en Dermatología del Colegio de Dermatólogos del Estado de Jalisco con el tema: INMUNOGENICIDAD (FÁRMACOS BIOCOMPARABLES E INTENTOS DE COPIA)
    • PROFESOR Enfermedades sistémicas con repercusión en vulva (Jornadas internacionales de actualización en colposcopia) Guadalajara Jalisco 2014
    • PROFESOR Síndrome de cara roja. Congreso Nacional de la Academia Mexicana de Dermatología Puebla 2014.
    • PROFESOR No todo es psoriasis (El diagnóstico diferencial), en el segundo congreso de la Sociedad Latinoamericana de Psoriasis (SOLAPSO) Cancún México 2014
    • COORDINADOR trabajos de investigación en psoriasis en el segundo congreso de la Sociedad Latinoamericana de Psoriasis SOLAPSO Cancún México 2014.
    • PONENTE: Simposio de Expertos en Enfermedades Buco Genitales Congreso Academia Mexicana de Dermatología Querétaro Qro. Noviembre 2015
    • PARTICIPACIÓN . en Advisory Board Hidradenitis Supurativa, y tratamiento con anti TNFs México DF. Diciembre 2015
    • PARTICIPACIÓN. en Advisory Board Urticaria Crónica espontánea y terapias emergentes. Diciembre 2015
    • PONENTE Y COORDINACIÓN : Directrices actuales y Perspectivas Futuras en el manejo de infección Genital por VPH Colegio de Dermatólogos del Estado de Jalisco. Mayo 2016
    • PROFESOR evento REDES Clinimetría en Psoriasis y Artritis Psoriásica. Taller en pacientes. Mérida Yucatán Mayo 2015, Enero 2016.
    • CONFERENCIA (PONENTE) Primer Curso de Calidad y Seguridad del Paciente Tema: Receta Médica. Eventos Adversos. Febrero 2017. Secretaría de Salud Jalisco
    • ASISTENTE Primer Curso de Calidad y Seguridad del Paciente Febrero-Junio 2017. Secretaría de Salud Jalisco
    • ASISTENTE 2017 AAD Annual Meeting. Orlando Florida 3-7 Marzo 2017
    • COORDINACIÓN GENERAL: Primer Congreso Nacional de Patología del Tracto Genital Inferior. Secretaría de Salud Jalisco. 23-25 Marzo 2017
    • CONFERENCIA (PONENTE) Primer Congreso Nacional de Patología del Tracto Genital Inferior Secretaría de Salud Jalisco Tema: Hidradenitis supurativa, abordaje diagnóstico Terapéutico . 23-25 Marzo 2017
    • CONFERENCIA (PONENTE) Primer Congreso Nacional de Patología del Tracto Genital Inferior Secretaría de Salud Jalisco
      Tema: Enfermedades ampollosas autoinmunes de la región genital. 23-25 Marzo 2017
    • CONFERENCIA (PONENTE) LXIII CONGRESO ANUAL DE TERAPÉUTICA AMD.
      Actualización en tratamientos enfermedades de vulva. 8-5 Abril 2017 CD MX
    • CONFERENCIA (PONENTE) LXIII CONGRESO ANUAL DE TERAPÉUTICA AMD.Guías de Tratamiento Psoriasis Ungueal. 8-5 Abril 2017 CD MX
    • CONFERENCIA (PONENTE) Sociedad Sinaloense de Dermatología Papel de la IL17 en las enfermedades autoinflamatorias. 23 Junio 2017
    • CONFERENCIA MAGISTRAL (PONENTE) Enfermedades Emergentes de Transmisión Sexual: Congreso Dermajal 2017 Colegio de Dermatólogos del Estado de Jalisco. Guadalajara Jalisco Julio 2017
    • ASISTENTE SUMMA DERMA Latinoamérica San Juan Puerto Rico 3-5 Agosto 2018
    • CONFERENCIA (PONENTE) Simposio México Canadiense en Espondiloartritis. Tema: Espondiloartritis y Piel 12 – 14 Septiembre 2018 Guadalajara Jalisco
    • PROGRAMA DE PRECEPTORÍA: Enfoque integrado en el paciente con psoriasis 6 y 7 de Octubre Hospital de la Princesa Madrid España
    • CONFERENCIA (PONENTE) Primer Summit Innovación Inmunología 2017. Tema: Experiencia Clínica Mexicana con Ustekinumab 1 y 2 de Septiembre de 2018.
    • COORDINACIÓN SIMPOSIO: Dermatosis del Área Genital Congreso Bienal de la Academia Mexicana de Dermatología Guadalajara Jalisco 19 – 22 Noviembre 2018.
    • CONFERENCIA (PONENTE): Presentación de las Guías de Diagnóstico y Tratamiento de Hidradenitis Supurativa. Congreso Bienal de la Academia Mexicana de Dermatología Guadalajara Jalisco 19 – 22 Noviembre 20179.
    • CONFERENCIA (PONENTE) : Enfermedad Ungueal XII Congreso Bienal de la Academia Mexicana de Dermatología Guadalajara Jalisco 19 – 22 Noviembre 2019.
    • ASISTENTE Congreso Bienal de la Academia Mexicana de Dermatología Guadalajara Jalisco 19 – 22 Noviembre 2019.